La aceleración del crecimiento del mercado a nivel de exigencias del consumidor han forzado a las grandes empresas a modificar su sistema de etiquetado para los productos, por lo que ha adquirido mayor peso visual e informacional en el envase. Esto conlleva a que cada vez más, las personas consuman de manera racional e informada, y se pregunten ¿qué es la etiqueta de un producto?
A continuación desglosaremos la etiqueta de un producto y su importancia en el marketing.
Qué es la etiqueta
La etiqueta (o rotulo), en oportunidades, es la extensión (o impresión) que envuelve al producto en una cinta de información útil para el cliente, con la que podrá diferenciar, clasificar, describir y conocer características como el modo de empleo o fecha de elaboración/caducidad, y cumplir con las regulaciones normativas y reglamentarias de cada industria/sector.
Clasificación
Existen diversos tipos de clasificación según el experto que esté redactando el artículo, pero ahora nos enfocaremos únicamente en 6 tipos de etiqueta de productos.
- Informativas: Es la etiqueta ideal; Sirve para una gran variedad de productos entregando información de utilidad, y además cumplen con las normativas, regulaciones y/o leyes impuestas para cada
- Marca: Es utilizada exclusivamente en la industria textil para resaltar la marca.
- Grado: Una etiqueta especial utilizada para clasificar la calidad del producto (por ejemplo las frutas de categoría A, B o C) con letras, números o palabras.
- Obligatoria: Etiqueta que busca cumplir con las exigencias impuestas por la entidad reguladora de productos de cada país.
- No obligatoria: Otorgan información completa o parcial dependiendo del fabricante y/o distribuidor del producto. Este tipo de etiquetado no justifica la carencia u omisión de información para el consumidor.
- Promocionales: Utilizadas para captar la atención del cliente con logotipos creativos, diseños llamativos o frases promocionales.
En ocasiones las etiquetas informativas comparten espacio con las promocionales, puesto que complementan la persuasión con la información de manera orgánica. Lo que genera un balance perfecto entre diseño y utilidad.
Funciones de la etiqueta.
Según los expertos en marketing: Philip Kotler y Kevin Lane Keller, podríamos identificar 5 funciones específicas:
- Identifican al producto o marca.
- Pueden graduar al producto.
- Descripción del producto.
- Promueven el producto con diseños creativos y atractivos a la vista.
- Cumplimiento de leyes, regulaciones o normativas
Por lo tanto para desglosar aun más minuciosamente la pregunta que nos trajo hasta aquí -¿qué es la etiqueta de un producto?- podríamos decir que cumple una triple función: Tenemos su faceta informativa que dispersa la niebla de ignorancia respecto a lo que consumiremos, Su faceta estética que permite diferenciar diversos productos entre la competencia y el consumidor, es decir que una etiqueta singular puede marcar la diferencia. Y por último, su faceta como canal de comunicación directa que enlaza al producto mismo con su consumidor.
Características de la etiqueta a considerar.
- No debe ser engañosa
- La información expuesta debe estar regida a cabalidad por las normativas/leyes/normas que exige el sector.
- Debe ser complementaria y adaptable al envase en tamaño, color, forma, diseño, etc.
- La información de la etiqueta del producto tiene que ser clara, no hay que darle espacio a la ambigüedad, de lo contrario confundiremos al cliente y existe la posibilidad de que pueda salir dañado al consumir un producto con etiquetado deficiente.
- El diseño de la etiqueta no tiene que buscar lo bello, más bien lo particular, singular, creativo y/o novedoso.
- Debe incluir todo tipo de dato de contacto. Canales de comunicación por los que el consumidor podrá conectarse directamente con la empresa, fabricante o distribuidor.
Cuando etiquetas un producto
- Averiguar las normativas, reglamento y leyes vigentes de etiquetado de cada empresa y sector.
- Buscar la singularidad y no lo estéticamente aceptable.
- Considerar lo que el cliente podría necesitar o requerir en la etiqueta del producto.
- Pensar a largo plazo con un diseño que será familiarizado por miles de clientes.
- Lo que el cliente podría necesitar o requerir en la etiqueta del producto.
- Buscar un proveedor especialista en etiquetado de productos que pueda apoyarte con este proceso operativo.