¿Alguna vez te habías preguntado cómo mejorar las operaciones logísticas de tu compañía? Pues lo cierto es que un servicio de outsourcing de logística puede ser la solución. A continuación, te contaremos en qué consiste esto y cuáles son las ventajas de incorporarlo a tu empresa con 3PLS.
¿Qué es un outsourcing de logística?
Básicamente, la palabra outsourcing puede definirse como tercerización o externalización. Es decir, se trata del proceso en el cual una empresa delega una o varias funciones propias para que lo realicen terceros, generalmente especializados o que cuentan con mayores recursos para mejorar la productividad y la eficiencia.
Y, en el caso de la logística, es tan simple como que sea un tercero el cual se encargue de diagramar todas las operaciones. Esto es especialmente importante en el contexto actual, donde los consumidores demandan cada vez una mayor calidad de las entregas, dado que quieren que sean en el menor tiempo posible.
Por este motivo, el hecho de subcontratar los servicios logísticos a una empresa externa especializada en el área implica elegir qué responsabilidades asumirán. Es decir, es posible que sea total, pero también parcial. ¿Y cuáles son las actividades que se pueden tercerizar? Pues todas las correspondientes a la logística.
Por ejemplo, es posible tercerizar el almacenamiento. Del mismo modo, la logística de transporte tendrá variables que influirán notablemente, como el almacenaje, el inventariado y el control de stocks, el embalaje, el etiquetado, la recepción de mercancías, el transporte local o el envío de productos hacia otros mercados.
¿Cuáles son las ventajas de un outsourcing de logística?
Seguramente te estés preguntando cuáles son las ventajas de incorporar esta clase de servicios en tu empresa. Pues presta atención, dado que te contaremos los beneficios de que dejes esta parte de tu compañía en manos de expertos, como puede ocurrir con los servicios que encontrarás en 3PLS.
Aumento de rentabilidad
Este es un aspecto clave que afectará positivamente a tu empresa. Como se evitan fuertes inversiones en capital de almacenes y transportes, es posible reducir los costos totales. Especialmente si no eres experto, es posible que gastes dinero adicional. En cambio, al delegar, siempre encontrarás precios más bajos.
Baja de riesgos
Este es otro punto esencial. A la hora de manipular mercaderías, transportes o embalajes, es necesario dejar todo en mano de expertos. Como estamos acostumbrados a trabajar de una manera eficiente y cuidadosa, notarás una disminución en los reclamos o en la rotura de determinados productos.
Disminución de los costos
No hay que olvidar que, en ocasiones, las logísticas internas de las empresas requieren de una fuerte inversión en maquinaria que aquí no será necesaria. A cambio de un pago estipulado, podrás contratar los servicios que creas adecuados según el volumen de operaciones que poseas.
Mejoras en la calidad del servicio
Cuando dejas este servicio a cargo de una compañía especializada, notarás una mayor calidad del servicio en general. Por ejemplo, los clientes no se quejarán por los tiempos de entrega, asegurarás la llegada de productos en óptimas condiciones y notarás que los procesos son mucho más simples.
Mayor tiempo para la empresa
Y también hay que destacar que tendrás mayor tiempo libre. Te sorprendería saber la cantidad de horas que le dedicas a la logística, que podrías utilizar en expandir tu negocio y llevarlo hacia el siguiente nivel. Por este motivo, la tercerización de estas operaciones será útil para fomentar tu crecimiento.
¡Listo! Ya has conocido qué es un outsourcing de logística. Recuerda que en 3PLS puedes encontrar una alternativa confiable como partner outsourcing logístico. Ahora que lo sabes, no lo dudes más y aprovecha el enorme potencial que tiene tu compañía para mejorar su desempeño.