Los tipos de embalaje

Conoce lo que necesitas saber acerca de los tipos de embalaje y la importancia en la preservación del producto, un detalle que marca la diferencia.

La preservación de los productos es una  característica que muchos pasan por alto y es importante que conozcas el porque no debes hacerlo.  Aquí te contaremos sus mejores cualidades.

¿Por qué son importantes los tipos de embalaje?

Las necesidades de los consumidores en los tiempos que acontecen necesitan a empresas que trabajen de manera profesional con embalajes de calidad.

La manipulación, el almacenamiento y el traslado son características esenciales para todo aquel que busca emprender. Por lo que conocer las funciones y sus atributos te ayudará a utilizarlas de manera inteligente.

Partamos por conocer qué es el embalaje.

¿Qué es el embalaje?

El embalaje es el acondicionamiento de los productos para protegerlos, y/o agruparlos según su condición en tanto dure el trayecto hacia el punto de entrega.

De esta forma, preservamos la calidad de la carga a la vez que mantenemos a salvo la integridad del mismo en las operaciones de manipulación, almacenamiento y el traslado.

Por definición: el embalaje es el material que agrupa a varios y que ayuda a la manipulación en la distribución física reduciendo los riesgos según el tipo de carga, descarga y transporte.

Existen diversos tipos de riesgo que pueden afectar el transcurso:

  • Mecánicos: vibraciones, colisiones o todo desperfecto del vehículo.
  • Climáticos: fíos intensos, temperaturas sofocantes, humedad, lluvias prolongadas, etc.
  • Manipulación: Caídas, apilamientos, golpes, tratamiento indebido.
  • Robos,
  • Contaminaciones. 

Ahora bien esta actividad tiene 3 funciones importantes:

  1. Protección de los productos.
  2. Identificación: información visual que facilita la manipulación y los apilamientos de productos.
  3. Manipulación de la carga: mejora el transporte de paquetes, la distribución dentro de un espacio determinado y el conteo.

Tipos de embalaje

La finalidad de los tipos de embalaje está dada según las características del producto que envasan, por lo que tenemos 3 tipos:

Primario

Aquel embalaje que está en contacto directo con el producto, por lo que la protección se adecua al a forma del mismo.

La presentación es un punto esencial, puesto que como bien profesa el dicho «Todo entra por la vista»; un diseño llamativo será una presentación adecuada y agradable.

Los envases que requieren este tipo de embalaje son de: cartón, plástico, botellas de vidrio, etc.

La re-utilización será clave para entregar una imagen consciente respecto al medio ambiente, además te puede servir para ahorrar dinero.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 02b7ab83e3ee3aee593b4b5c2e476a02.jpg

Secundario

Dentro de los tipos de embalaje, el secundario es aquel que está destinado para ayudar la reserva y traslado del producto. Además puede ser el refuerzo de protección para el embalaje del primer tipo, lo que facilitaría la manipulación y apilamiento en la carga.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bd9d0dbaced2a6aad95004c4a50c160a.jpg

Terciario

Este tipo de embalaje engloba a las dos anteriores, la protección de la protección. Es decir, que protege al segundo embalaje evitando que golpes fuertes dañen la integridad del producto.

La mejor representación de esto son las Matrioshkas rusas

Para cumplir esa misión de manera óptima necesitan estar diseñados con materiales resistentes, y existen algunos como: diferentes tipos cartones ondulados, de diversos grosores e incluso materiales.

Dentro de este grupo caben los palets, las cantoneras, o la alusa plast que envuelve a las cajas manteniendo la estructura unitaria.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 6d2d3d8a5c7744fcef01f42a3589f0f7.jpg

Tipos de materiales y sus usos

  • Papel: para cubrir otros envoltorios como cajas, bolsas o envases que se puedan rayar. Un formato flexible que cubre del polvo, la luz, manchas o lo aísla de la humedad.
  • Cartón: es el material por excelencia del embalaje que permite una adaptación única en tamaño y forma. Su formato permite una decoración llamativa.
  • Plástico: Material resistente que disminuye los riesgos de sufrir daños ocasionados por el transporte. Su ligereza y resistencia lo hace un producto muy utilizado entre los envíos de empresas o entregas especializadas.
  • Madera: Lo más requerido para los envíos pesados de cuidado especial. Pueden haber formatos de caja de madera contrachapada, aros, cercos o palés de madera.