¿Cuáles máquinas para almacén son indispensables?

máquinas para almacén

Máquinas para almacén hay varias, cada una pensada para una tarea específica y para mejorar la logística y la eficiencia de los procesos relacionados. Pero, ¿tienes claro cuáles son las máquinas más importantes para cada tipo de trabajo? En este post respondemos a esta pregunta.

Máquinas de carga y descarga

Tanto al recibir mercadería como al despacharla, se requieren los equipos necesarios para descargar los palés de los camiones y para subir las cajas con tus productos a tu flota vehicular para el posterior reparto. Entre las máquinas más importantes para todos los tipos de almacén puedes encontrar las siguientes:

  • Apiladoras y transpaletas. La transpaleta es para el transporte a nivel de suelo, por lo que se considera relevante cuando tienes que mover mercancía dentro del almacén. Las apiladoras, tal como indica su nombre, sirven para apilar la mercadería elevándola hasta los 12 metros de altura.
  • Grúa horquilla. También llamada carretilla contrapesada, esta máquina es perfecta para la carga y descarga de la flota vehicular, ya que dispone de horquillas que sobresalen para coger los palés .
  • ATLS, o sistema automático de carga y descarga de camiones. Equipos para movilizar los palés a nivel de suelo y en elevación de manera automática, facilitando el trabajo de los operarios. 

Máquinas para depósito y extracción de unidades

Existen varias máquinas que pueden cumplir con las actividades mencionadas en este encabezado. Nos referiremos a las más utilizadas y eficientes.

  • Carretillas retráctiles. Esta maquinaria puede elevar la mercancía hasta los 10 metros y las ruedas giran 90°. Con esta capacidad se facilitan los desplazamientos frontales y laterales, sobre todo cuando se trabaja con estanterías Cantilever.
  • Pallet Shuttle. Es un carro automático que se desplaza por el canal de almacenamiento y descarga los palés de estanterías por compactación. También existe una versión semiautomática y en ella el operario se encarga de colocar la maquinaria en el canal de distribución.

Máquinas para transporte

Dispones de múltiples opciones de transporte, por lo que la decisión de la máquina preponderante para tu empresa depende totalmente de tus productos y/o servicios.

  • Transportadores. Son una batería de rodillos, los que desplazan la mercadería en palés o cajas de un punto a otro del almacén. Es un sistema eléctrico autónomo que funciona de forma segura. Existen también los transportadores aéreos con cadenas, los que se utilizan mayormente para transportar los elementos en suspensión.
  • Elevadores de palés. Son máquinas que se integran dentro de un circuito que sirven para desplazar los palés a varios metros de altura. Pueden elevar la mercadería hasta los 40 metros de altura, por lo que sirven para alcanzar diferentes niveles dentro del almacén.

Máquinas para la preparación de pedidos

La preparación de pedidos, o picking, es una de las logísticas que tiene los costes más elevados dentro de una empresa. Algunas maquinarias que ayudan a rebajar los costes y mejorar la eficiencia son las siguientes.

  • Máquinas recogepedidos. Son máquinas pensadas para la preparación de pedidos en estanterías manuales. El encargado, por un lado, accede a los controles de la máquina y, por otro, a la mercancía. De esta forma, se agilizan los procesos de creación de pedidos específicos.
  • Carros manuales. Facilitan el transporte de cajas cuando se utiliza el método pick-to-cart. Sin embargo, están especialmente recomendados cuando tus productos son pequeños y de fácil manipulación.
  • Brazos robóticos. Son máquinas que ayudan al operador logístico a manejar cajas de gran volumen y peso. Facilitan la rotación y la traslación de las mismas.

Las máquinas de almacén  son fundamentales para mejorar la logística, sin embargo, adquirirlas y mantenerlas genera un elevado gasto para la empresa. Además de la necesidad de contar con un amplio espacio para el almacenamiento. Por ello, hoy la tendencia apunta a trabajar con operadores logísticos que disponen de infraestructuras físicas, tecnología y sistemas de información.  En 3PLS contamos con más de 10 años de experiencia en el mercado logístico nacional, por lo que somos especialistas en brindar un servicio con el mejor equipamiento y un equipo humano profesional.