Cómo controlar el stock de mercadería

¿Cómo controlar el stock de la mercadería? Esta puede ser una de las tareas más difíciles a desempeñar si se trata de mantener en orden todos lo productos que diariamente entran y salen de tu bodega y puede ser aún más agobiante si no tienes expertis en el área.

Debes saber que hoy en día toda empresa logística debe contar con un proceso de administración completamente optimización y automatización con el objetivo de evitar grandes pérdidas y ganar eficiencia ahorrando tiempo y minimizando al máximo los errores.

Actualmente existen distintas empresas como 3PLS o e-Fulfillment que te pueden facilitar este proceso por medio de la tercerización de sus bodegas, almacenando todos tus productos por medio de un proceso logístico bien optimizado que garantiza el correcto orden de tu mercadería.

En el caso de que tú seas quien administra tus propias bodegas te mencionaremos paso a paso cómo controlar el stock de la mercadería con el objetivo llevar un óptimo control de tu inventario.

Los aspectos que debes considerar al momento de controlar el stock de tu mercadería son los siguientes:

Fijar objetivos

Si bien la mayoría de las empresas logísticas comparten determinados objetivos en su control, tales como: llevar control exacto de la mercancía; crear procedimientos y estrategias para agilizar el registro de todos los movimientos internos y externos relacionados con la bodega y la mercancía (gestión logística) y realizar protocolos para la prevención de riesgos y seguridad industrial.

Si bien pueden compartir estos objetivos básicos, cada empresa cuenta con necesidades específicas basadas en el funcionamiento interno de la empresa, por lo que identificarlas es esencial para crear objetivos en base a eso y poder cubrirlas antes de que ocasionen algún problema.

Utilizar un software para controlar el stock

La utilización de un inventario manual para el control de mercadería ha quedado completamente obsoleto debido a la cantidad de tiempo y esfuerzo que esto requería, además de haber mucho espacio para el error.

Con el tiempo la tecnología ha hecho lo suyo, y con esto nos referimos a que se han desarrollado distintos software para mantener el perfecto control de tu stock.

WMS es una de ellas, este software te permitirá optimizar todo el proceso logistico de la mejor forma, pues entrega apoyo y soporte de cada una de las operaciones diarias de tu bodega de manera que se tendrá un control único de todo lo que sale e ingresa de tu almacén.

Etiquetar correctamente cada artículo

La etiqueta de un producto es la que define e identifica a cada uno de tus productos dentro de la bodega, por lo que su correcto etiquetado es esencial para lograr una identificación rápida y sencilla, además de evitar confusiones que luego puedas lamentar. Empresas como 3PLS ofrece servicio de etiquetado para tus productos a través de tecnología Inkjet, estándar y personalizada con el objetivo de especificar información importante sobre el producto, como el nombre, el vencimiento o los ingredientes.

Llevar a cabo un inventario inicial

Llevar a cabo un inventario inicial te permitirá tener conocimiento del estado de tu almacén y todos su productos. Los valores obtenidos podrás ingresarlo en el software con el objetivo de tenerlo como punto de partida.

Realizar inventarios manuales periódicos

Si bien esta práctica podría parecer innecesaria si cuentas con un software, la verdad es que es muy importante realizar inventarios de vez en cuando para verificar que los datos almacenados en el software sean los correctos, puesto que de no ser así poder corregirlos inmediatamente.

No debes confiarte de la presencia del software en tu empresa, si bien este minimizará los errores en tu bodega nada te asegura que no pueda haber un mínimo error que descuadre el sistema. Por es mejor prevenir que luego lamentar.  

Analizar las ventas

Contar con un buen análisis de tus ventas facilitará y hará más eficiente el control de stock. Debes aprender a anticiparte a la demanda en base a análisis de tus ventas, de esta forma te puedes asegurar de que no quedarás sin stock en algún momento. No importa que no aciertes del todo, lo importante es realizar esta práctica para evitar el desabastecimiento de algunos productos que podrían quitarte clientela.

Conserva un stock de seguridad

Muchas veces la demanda es impredecible por lo que contar con un stock de seguridad, o sea cierta cantidad que no piensas vender pero la tienes en caso de que la demanda por algún producto aumente y no te quedes desabastecido. Esto puedes llevarlo a cabo por medio de la automatización de tus tareas que te harán más simple este proceso.

Ahora que ya sabes cómo controlar el stock de la mercadería solo falta que pongas en práctica estos tips para que no tengas ningún inconveniente en la administración de tu almacén.