En toda empresa que pretenda resultados eficientes, el manejo de materiales en logística es una parte fundamental. Según el Material Handling Institute, el manejo de materiales comprende el traslado, protección, almacenamiento y control de todo el proceso en la cadena de suministros.
En un principio, es importante que definamos qué es el manejo de materiales en la logística, para luego incorporar una serie de recomendaciones que nos servirán para optimizar este proceso.
¿Qué es el manejo de materiales en la logística?
Este proceso involucra la administración de todos los materiales desde su fabricación hasta su distribución y posterior consumo y desecho. Aquí están implicados un conjunto de fases donde incluimos el embalaje, almacenamiento, preparación del pedido y despacho.
La gestión de los materiales abarca una planificación detallada en cuanto al espacio físico y el personal comprometido.
El manejo de materiales tiene un importante impacto en la seguridad, principalmente cuando los productos son peligrosos. Sin los mecanismos adecuados, pueden ocurrir accidentes o daños físicos en nuestro personal.
¿Cómo optimizar la gestión del manejo de materiales en la logística?
La relevancia de la gestión de los materiales la podemos comprender mejor cuando observamos el impacto que tiene en la elaboración y distribución de un producto. Un apropiado manejo de materiales nos permite que los productos se operen de forma segura y eficiente, incluyendo el traslado de los productos desde su origen hasta su destino.
Por esa razón, debemos considerar una serie de recomendaciones para considerarlas en la planificación.
1. Definir un diseño inteligente
Debemos examinar todas las opciones de diseños posibles para una eficiencia del espacio. Si es necesario, nos podemos valer de un ingeniero en instalaciones para crear una gestión acorde.
El tipo de producto y la fluidez de su movimiento determina la necesidad de instalar máquinas de almacén para brindar agilidad y prolijidad.
2. Perfeccionar el capital humano
Es importante realizar un relevamiento de las capacidades y disponibilidad de todo el personal para que el funcionamiento esté organizado y garantizado. No necesariamente debemos aumentar la cantidad de personal involucrado con las tareas, sino administrar mejor las funciones que estos pueden realizar.
Es necesario el estudio de la incorporación de herramientas y maquinarias para optimizar la productividad del personal y mejorar la calidad de sus tareas.
3. Mejorar el almacenamiento y el flujo
Aquí debemos determinar el flujo de materiales de un punto hacia otro punto y considerar la eliminación de operaciones innecesarias que interrumpan tal función.
Un gran elemento a considerar es tercerizar el almacenamiento para liberar el reducido espacio que podemos llegar a tener. Esto nos hará corregir las deficiencias que aparecen por un lugar colapsado de productos y materiales poco útiles.
4. Automatizar la maquinaria involucrada
La automatización de materiales trae aparejada una reducción del trabajo manual y un gran ahorro de tiempo. Es fundamental para mejorar las operaciones de clientes internos y externos.
La implementación de maquinaria moderna nos permitirá un perfeccionamiento en la gestión de inventarios.
En los flujos elevados se suele automatizar con maquinaria transportadora y en los flujos unitarios se suelen utilizar vehículos automáticos, grúas o montacargas.
5. Estandarizar los componentes
Al coordinar el manejo de materiales, es conveniente que los componentes sean lo más homogéneos posible. Debemos seleccionar proveedores que sean de nuestra confianza y cuyo suministro sea de calidad, ya que, al existir alguna deficiencia en su servicio, se verá afectada directamente nuestra producción.
La implementación del manejo de materiales en la logística requiere personal experto y áreas seguras, como poseemos en 3PLS. Aquí podrás contar con un servicio personalizado, con tecnología y equipamiento que te brindarán la mayor calidad para el almacenamiento de tu mercadería.